DANCE WORLDS 2019
Dance Worlds 2019
Este proyecto se centra en al área de actividad porque desde el principio hasta el final del mismo, se buscaba ejercer un buen desempeño en una actividad física. Los principales objetivos de este proyecto son:
- Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles.
- Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y con el entorno.
- Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar más acciones para el crecimiento personal.
- Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos.
- Disfrutar de una variedad de experiencias de CAS y encontrar relevancia en estas
La investigación para este proyecto es muy simple. Consistió en la identificación de las habilidades de cada persona del equipo, plantear ideas para las coreografías, e identificar el objetivo que deseamos alcanzar. La preparación de este proyecto es probablemente la fase más difícil. Consiste de jornadas de entrenamiento largas e intensas, donde debes dar siempre tu 100%, y entrenar muy fuerte las coreografías. En la preparación para la competencia, es donde más conflictos entre nosotras se desarrollaron, pues todas estábamos cansada, frustradas y más. Sin embargo, aprendí que debo ser tolerante con los demás porque no todos los días son buenos. Desarrollé habilidades de trabajo en equipo, de compromiso y de constancia. Finalmente, el día de la competencia, fue un día muy estresante. Nos despertamos aproximadamente a las 4 de la mañana durante los tres días que duraba la competencia, y nos arreglamos, maquillamos y calentamos para poder presentar las rutinas.
Dance Worlds, es uno de los eventos de danza más esperados del año. Este proyecto me aporta mucho como persona ya que me obliga a ser responsable, disciplinada, constante, tolerante y respetuosa. Tiene un desgaste físico y mental muy grande, porque uno se enfrenta a contrincantes muy fuertes, y debe trabajar muy duro y sin parar para vencerlos. En este caso, pese a que no logramos nuestro objetivo que era llegar al top 10 entre los equipos, si me lleve una enseñanza muy grande,la cual es siempre ser constante con mis cosas, trabajar aún mas duro cuando este cansada, y ser una persona organizada y disciplinada. El mundo de la danza a aportado innumerables cosas a mi vida diaria, de las cuales siempre estaré agradecida y llevaré a cabo.
Este proyecto me enseñó a:
- Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
- Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
- Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
- Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Este proyecto se realizó de la mano de Golden Dance Academy, bajó la supervisión de Fernando y Paola Quevedo, duarnte los meses de Agosto 2018 y Abril 30, 2019.
Los riesgos a tener en cuenta para este proyecto son posibles lesiones, desgaste físico y/o emocional, por eso es importante siempre calentar antes de entrenar, estirar después de entrenar, alimentarse muy bien, tomar mucha agua y descansar.
Comentarios
Publicar un comentario